I Premio Internacional de Periodismo Córdoba Gastronómica |
El I Premio Internacional de Periodismo “Córdoba Gastronómica” está organizado por elAyuntamiento de Córdoba en colaboración con laAsociación de la Prensa de Córdoba.
Constará de 3 categorías: 1.- Periódicos / Revistas / Medios de comunicación digitales 2.- Fotografía 3.- Audiovisual Todas ellas premiarán un trabajo en su modalidad, publicado en el año 2014, en idioma español, siempre que cumpla con la finalidad de considerar como objeto principal la cultura gastronómica de la ciudad de Córdoba. Plazo de participación: Hasta el 12 de diciembre de 2014 Bases del I Premio Internacional de Periodismo “Córdoba Gastronómica”: Pincha abajo para descargarlas |
Documento: bases_premio_cordoba_gastronomica.pdf |
domingo, 12 de octubre de 2014
I Premio Internacional de Periodismo Córdoba Gastronómica
jueves, 25 de septiembre de 2014
Delta Birding Festival 2014
Delta Birding Festival 2014
El Primer Festival Internacional de Ornitología del Delta del Ebro se celebrará en el MonNatura Delta de l’Ebre los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2014. Durante este primer festival de aves del Delta del Ebro impartirán conferencias destacadas figuras del birding como Killian Mullarney, Magnus Robb, Bob Food, Juan José Negro y Toni Margalida entre otros. También acudirán como expositores importantes editoriales, fotógrafos de naturaleza y las principales marcas de óptica.
En el Delta Birding Festival también se podrá visitar la laguna de l’Alfacada, normalmente cerrada al público, y salir a navegar para ver pardelas y demás aves pelágicas en el Mediterraneo.
Los organizadores del Delta Birding Festival (ICO, Oryx y la Fundació Catalunya-La Pedrera) han decidido destinar íntegramente el precio de las entradas a un proyecto de conservación de aves en el Delta del Ebro.
martes, 16 de septiembre de 2014
CABALCOR 2014, Feria del Caballo de córdoba
CABALCOR 2014 – XII FERIA DEL CABALLO DE CORDOBA
Del 18 al 21 de Septiembre en Caballerizas Reales de Córdoba
CABALCOR 2014 |
El Patio Principal de las Caballerizas será el escenario escogido para el desarrollo de los concursos que se llevarán a cabo, el XIX Concurso Nacional Morfológico del Caballo P.R.E. organizado conjuntamente con la Asociación de Criadores de Caballos P.R.E. en Córdoba, en su categoría Internacional y el Concurso Nacional de Doma Vaquera Categoría B, que dará encuentro a renombrados profesionales de dicha disciplina.
Año tras año se realizan los oportunos esfuerzos por ofrecer a ciudadanos y turistas una variada y atractiva oferta, capaz de satisfacer a entendidos y neófitos. Dado que se trata de una nueva Edición, desde Córdoba Ecuestre se están realizando un gran número de contactos con la finalidad de poder ofrecer, a pesar de la situación por la que atravesamos, una programación que suscite un gran interés.
Este Salón supone un magnífico escaparate para mostrar la pujanza del sector en nuestra provincia y la enorme aportación que puede realizar al turismo y la economía cordobesa.
viernes, 12 de septiembre de 2014
A Limpiar el mundo en Posadas
A Limpiar el Mundo
Posadas 2014
Fecha : 21 de Septiembre de 2014
Punto de Encuentro: Centro de Educación ambiental de La Sierrezuela
Hora de Incio: 9:00 h
![]() |
A Limpiar el mundo en Posadas ( Córdoba ) |
El próximo domingo día 21 de Septiembre, voluntarios de Posadas colaborarán en
mejorar su entorno a través de la Campaña de carácter internacional “A Limpiar el
Mundo”.
A Limpiar el Mundo nació en 1993 en Sidney, Australia, tras el éxito alcanzado por la
campaña de limpieza organizada por el navegante en solitario alrededor del mundo y
constructor de barcos Ian Kiernan, quien decidió limpiar las aguas locales: la Bahía de
Sidney. Desde ese año, la iniciativa se ha ido extendiendo por todo el mundo, llegando a
concentrarse el 19 de septiembre del año pasado unos 40 millones de voluntarios en
todo el globo y aglutinando a colectivos y entidades de más de 110 países.
El Ayuntamiento de Posadas coordina la campaña y es miembro oficial de A Limpiar el
Mundo desde enero de 2004.
A Limpiar el Mundo une a los voluntarios de comunidades de todo el mundo con el
objetivo común de limpiar, reparar y conservar el medio ambiente que compartimos.
Los voluntarios tendrán como objeto la reducción de un problema medioambiental
local: en varias zonas del Parque Periurbano “La Sierrezuela” se han vertido residuos de
manera incontrolada. Para llevar a cabo la campaña se facilita a los voluntarios el
material necesario para la recogida de los residuos, realizándose la limpieza entre las
9:15 y las 12:00. Más tarde se realizarán actividades de educación ambiental y todos los
voluntarios compartirán un aperitivo ofrecido por la Organización.
La campaña de Posadas, organizada por el Área de Medio Ambiente del Consistorio
maleno, cuenta con el apoyo a nivel internacional del Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente (PNUMA) y a nivel local con la empresa “Cordobaviva”
(turismo activo y educación ambiental), además de la colaboración de la Patrulla
Verde adscrita a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Posadas.
Si desea más información sobre A Limpiar el Mundo visite
También puede ponerse en contacto con la organización e inscribirse a través de:
Ayuntamiento de Posadas. Concejalía de Medio Ambiente.
Persona de contacto: Juan Luis Pons Rubio.
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.
Dirección: Plaza de los Pósitos, no3.
Teléfono y Fax: 957 630 378. Móvil: 626079780.
E-mail: medioambiente@posadas.es
miércoles, 10 de septiembre de 2014
senderismo familiar
![]() |
senderismo familiar cordobaviva |
En esta ocasión, nuestra propuesta se trata de un sencillo y bonito recorrido, de
dificultad fácil y totalmente recomendable para hacerlo en familia. Nuestra ruta, esta
plagada de elementos interesantes donde poder aprender y disfrutar de este
emblemático Parque Natural situado al Norte de la provincia de Córdoba. A través de esta
actividad, entraremos en contacto con la naturaleza y aprenderemos con las especies de
flora y fauna que en el habitan.
Durante el recorrido, adultos y niños se acercarán al pasado más reciente a través de
la historia de nuestros caminos reales y veredas de carne, descansaderos y abrevaderos,
cañadas y cordeles, junto con la visita a dos de las aldeas, también llamadas antiguas ventas
del Charco y del Cerezo, que antaño fueron el refugio de aquellos pastores trashumantes que
atravesaban la Península llevando su ganado en busca de los mejores pastos, y que hoy se
encuentran situadas en el centro geográfico y ecológico del Parque Natural.
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
www.cordobaviva.com
info@cordobaviva.com
672.213883
domingo, 7 de septiembre de 2014
Paseos con: Hasday ibn Shaprut
Punto de Encuentro: Puerta de Almodovar
Salida: 21:00 h
Recorrido : 2 horas
Precio de : 8 e Adultos / 5 e niños > 12 años / < 12 años : Gratis
Descuentos Especiales Seguidores de la Ruta de Paseos Con....
Salidas: 12 de Septiembre 2014
27 de Septiembre 2014
Guía: Guía Oficial RASGO
No es una Ruta Teatralizada
Información y Reservas : info@cordobaviva.com
Abu Yusuf Hasday ben Ishaq ibn Shaprut, En el año 910 nace en Jaén uno de los personajes más interesantes de nuestra historia.
Su figura está relacionada con la Edad de Oro de la cultura judía en España.
La calidad de sus investigaciones, le permitió acceder al selecto grupo de médicos del califa Abd-al-Rahman III.
A continuación fue nombrado Secretario de Cartas Latinas; más tarde, Jefe de Protocolo.
A Abd-al-Rahman III, le hacían verdadera falta personas que conociesen las lenguas que se hablaban en la península y en el resto del mundo civilizado, por lo que Hasday ibn Shaprut, se convirtió en uno de sus colaboradores de confianza.
Entre el monje Nicolás y Hasday ibn Shaprut se inició una gran amistad, que tuvo como principales consecuencias el descubrimiento de los elementos sencillos que nombraba el Dioscórides y que aún no se sabía cuáles eran por no tener traducción; así como el perfeccionamiento de la traducción de este manual médico-farmacológico.
Hasday ibn Shaprut se ayudó del monje Nicolás para redescubrir un medicamente que llevaba olvidado y perdida su fórmula desde el siglo II d.C . Se había obsesionado durante años con la idea de redescubrir una fórmula, con la cual los doctores de la antigüedad curaban los dolores más graves, incluidos los envenenamientos y las mordeduras de serpientes venenosas. Una fórmula descubierta por Andrómaco de Creta, el que sería médico del emperador Nerón. Dicha sustancia era conocida como “al-faruk” o “la tríaca”.
Sus estudios de medicina junto con el monje Nicolas se dice que elaboró el fármaco que podía curar cualquier envenenamiento, la primera panacea universal (al-Faruk)
Su embajada más famosa, se produciría entre los años 958 ó 959: Doña Toda o Tota, reina de Navarra – según algunas fuentes abuela de Abd-al-Rahman III-, pidió ayuda al califa para devolver al trono del Reino de León a su nieto, Sancho I. Este rey, había sido depuesto del trono por los nobles leoneses entre otras cosas por su estado físico y su conducta –gordo, orgulloso, engreído,…-. Había buscado Sancho refugio en los dominios de su abuela y, ésta, para ayudarle a volver al trono de León, y curarle la obesidad, solicitó a su vez ayuda al califa Abd-al-Rahman III.
Conozca la comunidad judía de al-Andalus en la que vivió Hasday inb Shaprut y el enorme legado que ha dejado para la posteridad.
En definitiva pasee con uno de los personajes más fascinantes de nuestra historia conociendo su vida, su obra y su ciudad de una manera amena y divertida.
viernes, 11 de julio de 2014
Ruta de Los Molinos: El Guadalquivir Historia y Naturaleza
El Guadalquivir Historia y Naturaleza
12 y 13 de Julio.
![]() |
Molino de Martos ( Córdoba )
|
Nombre de la actividad: “El Guadalquivir: Historia y Naturaleza”
(Descubre sus aves y Visita sus Molinos).
Lugar de Realización: Monumento Natural “Sotos de la Albolafia” – Molino de Martos – Molino de San Antonio - Jardín Botánico de Córdoba.
Fecha: Sábados y Domingos estipulados.
Horario de la Actividad: 9:30– 12:30 h.
Duración de la Actividad: 3 horas aproximadamente.
Lugar de partida: Molino de Martos.
Público destinatario: Público en General
Precio de la Actividad: 6 € adultos, 3 € niños hasta 12 años, menores de 5
años gratis (Incluye Entrada al Jardín Botánico, Molino de La Alegria, Molino de Martos y Molino San Antonio).
Descuentos Especiales: Aquellas personas que dispongan del Carnet de Visitante Habitual del Jardin Botánico
Objetivos de la visita:
- Dar a conocer el pasado del río Guadalquivir a su paso por Córdoba, destacando la importancia de este en la actividad diaria de las civilizaciones pasadas.
- Visitar los algunos de los Molinos presentes en el Guadalquivir, para conocer su origen, principales usos y su historia pasada y reciente.
- Poner en valor y dar a conocer el presente de nuestro río, a través del Monumento Natural de “Los Sotos de la Albolafia”, difundiendo valores de respeto y concienciación ambiental.
- Visitar el Jardín Botánico de Córdoba, como escenario y enclave único para la educación ambiental, la concienciación y el respeto hacia el Medio Ambiente.
- Aunar en una actividad los valores patrimoniales e históricos, con los naturales presentes en el mismo corazón de nuestra ciudad, considerándolos el eje necesario para el desarrollo de esta visita,
propiciando que estos estén al alcance de la mano de cualquier persona y / o colectivo que quiera disfrutar de ellos y conocerlos.
Incluye: Guía especializado, Interpretación y visita a los Sotos de la Albolafia, Visita al Molino de Martos y Molino de San Antonio, Entrada al Jardín Botánico.
Recorrido:
≈ Salida Molino de Martos.
≈ Visita y Observación desde el Molino de Martos.
≈ Mirador del Río desde el Molino de la Albolafia
≈ Puente Romano / Monumento Natural Sotos de la Albolafia.
≈ Visita y Observación desde el Molino de San Antonio.
≈ Trayecto a Pie hasta el Jardín Botánico (Sotos de la Albolafia, Puente de San
Rafael).
≈ Visita al Jardín Botánico (Molino de la Alegría / Museo Paleobotánico, Museo
Etnobotánico, Visita libre)
Recomendaciones: Se aconseja que los asistentes vayan provistos en el caso de tenerlos, de prismáticos o cualquier otro material óptico para el avistamiento de aves.
Reservas:
www.cordobaviva.com / info@cordobaviva.com
Teléfono: 672213883
Página web del Consorcio de Turismo
www.turismodecordoba.org
Jardín Botánico de Córdoba
jueves, 29 de mayo de 2014
IV BIKE TRIAL DE POSADAS
IV BIKE TRIAL DE POSADAS
Domingo, 1 de Junio 2014
![]() |
IV BIKE TRIAL VILLA DE POSADAS |
POSADAS SE PREPARA PARA ACOGER A LOS MEJORES ESPECIALISTAS DEL BIKE TRIAL ANDALUZ Y EXTREMEÑO..
Posadas albergará el próximo domingo, día 1 de junio, la segunda prueba puntuable del campeonato BikeTrial Zona Sur, que aúna a las comunidades de Andalucía y Extremadura.
La prueba, organizada por el Motoclub Posadas, contará con el apoyo del Ayuntamiento de Posadas, el Servicio Municipal de Deportes y la Diputación Provincia de Córdoba. Tras la primera prueba celebrada en Luque (Córdoba), a cita malena reunirá a los mejores especialistas de esta espectacular modalidad
La competición se celebrará en el paraje de La Cantera, donde se desarrollara por completo la prueba , situada a 1 km del centro urbano y con fácil acceso para participantes y público
La prueba, organizada por el Motoclub Posadas, contará con el apoyo del Ayuntamiento de Posadas, el Servicio Municipal de Deportes y la Diputación Provincia de Córdoba. Tras la primera prueba celebrada en Luque (Córdoba), a cita malena reunirá a los mejores especialistas de esta espectacular modalidad
La competición se celebrará en el paraje de La Cantera, donde se desarrollara por completo la prueba , situada a 1 km del centro urbano y con fácil acceso para participantes y público
La prueba comenzará a las 9 de la mañana donde los participantes deberán de formalizar las inscripciones y verificar el material, antes de comenzar la competición en si.
La salida de los primeros Bikers se dará a las 10 de la mañana y a partir de ese momentos los participantes iran afrontando las zonas marcadas por la organización.
Las categorías convocadas abarcan todas las edades y niveles de pilotaje y son ELITE, SENIOR, JUNIOR, MINIME, BENJAMIN, POUSSIN, PROMESA Y FEMINAS.
El recorrido constará de 5 zonas a tres vueltas en un terreno donde los bloques de piedra caliza serán la nota dominante mezclado con pendientes y laderas de tierra.
PARTICIPANTES
Podrán participar en este campeonato todos los pilotos de cualquier edad con licencia de BIKETRIAL., ya sea Internacional, Nacional, Regional o de un día con derecho a puntuar en la clasificación general
.
BICICLETAS
Podrá participar en este campeonato cualquier bicicleta aceptada por el reglamento técnico de la Biketrial unión internacional, bien sea de 26", 24", 20" o pequeñas.
BICICLETAS
Podrá participar en este campeonato cualquier bicicleta aceptada por el reglamento técnico de la Biketrial unión internacional, bien sea de 26", 24", 20" o pequeñas.
INSCRIPCIONES
El precio de la inscripción será de 15 Euros.
Podrán participar también los pilotos que no tengan licencia, para lo cual podrán sacar in situ la licencia de una prueba, con un coste de 20 Euros. (A parte de la inscripción).
Podrán contactar en los teléfonos:
Telf. 622071080. Pali o 686148588. Rafa Cano.
El precio de la inscripción será de 15 Euros.
Podrán participar también los pilotos que no tengan licencia, para lo cual podrán sacar in situ la licencia de una prueba, con un coste de 20 Euros. (A parte de la inscripción).
Podrán contactar en los teléfonos:
Telf. 622071080. Pali o 686148588. Rafa Cano.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Los Patios de Córdoba 2014
Los Patios de Córdoba 2014,
www.cordobaviva.com
![]() |
Visita Guiada a Los Patios de Córdoba. |
Importante: Sin previa reserva no se aceptará al visitante realizar la visita.
Horario salida: 19:30 h
Punto de encuentro: Dr. Marañon, 1 esq. Dr. Fleming
Duración: 2 h 30 minutos
Periodo del 7 al 17 de Mayo.
Idiomas : Castellano / Inglés
Precio: Adultos 12 e
Menores 12 a: GRATIS
Visita Guiada por Guías Oficiales.
Para Grupos Organizados de mas de 25 personas y otros horarios Consultar en:info@cordobaviva.com
Horario salida: 19:30 h
Punto de encuentro: Dr. Marañon, 1 esq. Dr. Fleming
Duración: 2 h 30 minutos
Periodo del 7 al 17 de Mayo.
Idiomas : Castellano / Inglés
Precio: Adultos 12 e
Menores 12 a: GRATIS
Visita Guiada por Guías Oficiales.
Para Grupos Organizados de mas de 25 personas y otros horarios Consultar en:info@cordobaviva.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)