lunes, 16 de septiembre de 2013

A Limpiar el Mundo , 22 de Septiembre 2013



A Limpiar el Mundo

22 de Septiembre de 2013 a las 9:15 en el P.P de la Sierrezuela


A Limpiar el Mundo en P.P de la Sierrezuela ( Posadas )




Este fin de semana, el día 22 de Septiembre, voluntarios de Posadas colaborarán en mejorar su entorno a través de la Campaña de carácter internacional “A Limpiar el Mundo”.

El Ayuntamiento de Posadas coordina la campaña y es miembro oficial de A Limpiar el Mundo desde enero de 2004.

A Limpiar el Mundo une a los voluntarios de comunidades de todo el mundo con el objetivo común de limpiar, reparar y conservar el medio ambiente que compartimos.

En varios zonas del Parque Periurbano “La Sierrezuela” se han vertido residuos de manera incontrolada. Para llevar a cabo la campaña se facilitará a los voluntarios el material necesario para la recogida de los residuos, realizándose la limpieza entre las 9:15 y las 12:00. Posteriormente se realizarán actividades de educación ambiental (Adultos: Charla sobre el Patrimonio Cultural y Natural de la Sierrezuela / Infantil: juegos en la naturaleza) y todos los voluntarios compartirán un aperitivo ofrecido por la Organización.

La campaña de Posadas, organizada por el Área de Medio Ambiente del Consistorio maleno, cuenta con el apoyo a nivel internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y a nivel local con las empresas “Cordobaviva” (turismo activo y educación ambiental), “Natura Sierra” (educación ambiental) y “Trebeciana” (patrimonio y desarrollo), además de la colaboración de la Patrulla Verde adscrita a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Posadas.

Esta iniciativa está enmarcada en la Agenda 21 Local de Posadas y por tanto supone un esfuerzo más para lograr el desarrollo sostenible de nuestro municipio.

A Limpiar el Mundo nació en 1993 en Sidney, Australia, tras el éxito alcanzado por la campaña de limpieza organizada por el navegante en solitario alrededor del mundo y constructor de barcos Ian Kiernan, quien decidió limpiar las aguas locales: la Bahía de Sidney. Desde ese año, la iniciativa se ha ido extendiendo por todo el mundo, llegando a concentrarse el 19 de septiembre del año pasado unos 40 millones de voluntarios en todo el globo y aglutinando a colectivos y entidades de más de 110 países.

Si desea más información sobre A Limpiar el Mundo visitewww.clenuptheworld.org/es .

También puede ponerse en contacto con nosotros a través de:


Ayuntamiento de Posadas. Concejalía de Medio Ambiente.
Persona de contacto: Juan Luis Pons Rubio.
Teléfono: 626079780.
E-mail: medioambiente@posadas.es / medio.ambiente.ayto.posadas@gmail.com 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Moratalla, inicia de nuevo sus visitas guiadas



Palacio de Moratalla

Hornachuelos ( Córdoba )




Palacio de Moratalla , Córdoba


Tras el final del verano que llega a su fin, la bajada de las temperaturas  y este pequeña parada estival , el Palacio de Moratalla reabre sus puertas para dar paso a sus Visitas guiadas.

Moratalla, es un lugar mágico que se transforma cada día dando paso a un mundo de color , sonidos y sensaciones en cada uno de sus rincones cargados con tanta historia de nuestro Valle del Medio Guadalquivir.

Pasear por sus jardines diseñados el paisajista francés J.C.N Forestier, dan paso a la Versailles de Córdoba que vuelve a recuperar todo su esplendor y podemos disfrutar por el recorrido de las historias de los Marqueses de Viana, las visitas del Rey Alfonso XIII , el nacimiento de la raza del Caballo Español, pero sobre todo sentir su magia.

Cordobaviva, a través de una visita guiada de 2 h nos acompañará durante todo este recorrido tanto histórico como de los sentidos para disfrutar de un lugar único de nuestra Córdoba.

Las visitas se iniciarán nuevamente este fin de semana Sábado 14 y Domingo 15 en dos pases horarios a las 10:00 h y a las 12:00 h, siempre acompañados de un experto que nos adentrará en la magia de Moratalla, y a partir de aquí con toda una programación de visitas para este Otoño - Invierno

Nuevos proyectos también darán paso  este Otoño - Invierno  en Moratalla, Visitas teatralizadas, Visitas Musicalizadas, y alguna sorpresa más........

Precios especiales para grupos concertados, Asociaciones, etc.........


Ven a disfrutar de la magia del Palacio de Moratalla


Reserva tu entrada en:




jueves, 29 de agosto de 2013

Visita guiada a Los Sotos de la Albolafia,Córdoba 24 y 25 de Agosto 2013

Visita guiada a Los Sotos de la Albolafia,Córdoba.
24 y 25 de Agosto 2013.


Visita Guiada a Los Sotos de la Albolafia, Córdoba



El cuarto fin de semana de Agosto hemos vuelto a nuestra cita habitual con el Monumento Natural Sotos de la Albolafia, para mostrar la belleza de este rincón a varias familias y grupos de amigos de Córdoba. 

En nuestra sesión del Sábado y en la primera parada mientras disfrutábamos de las vistas contando anécdotas sobre el Molino de la Albolafia, pudimos observar sobrevolándonos grupos de palomas y grajillas. Además un ejemplar de martinete se poso junto a una orilla cercana al Molino de la Albolafia para realizar una sesión de caza,  observandolo con gran detalle durante un rato prolongado. También pudimos ver a verdecillos, verderones.

En el trayecto hasta el Puente Romano se dejó ver una gallineta de agua que estaba disfrutando de un baño mientras buscaba alimento en la orilla del río y agazapada entre la maleza y la vegetación pudimos ver a la siempre impresionante garza real.

Pudimos observar a una pareja de nutrias disfrutando de la corriente en el río. Otro nuevo ejemplar bajaba por el río en dirección al Puente de San Rafael y lo observamos saliendo del agua y adentrándose entre la vegetación mientras que el otro iba en dirección contraria hacia el Puente de Miraflores. Y para finalizar escuchamos y observamos a un grupo muy numeroso de ánades reales.


En la sesión del Domingo la temperatura fue mucho más agradable pero las especies observadas fueron más escasas. Como siempre disfrutamos de la compañía de palomas y grajillas, se dejaron ver las gallinetas de agua y las garzas reales pero a última hora cuando la luz empezaba a irse. También disfrutamos de la presencia de ánades reales y pudimos realizar una escucha nocturna de martinetes, garcillas, carriceros y ánades.

Visita Guiada a Los Sotos de la Albolafia, Córdoba


Nos vemos para la próxima salida el fin de semana del 15 de Septiembre, a ver que sorpresas nos depara este Monumento Natural.



viernes, 16 de agosto de 2013

Sotos de la albolafia Córdoba, 10 y 11 de Agosto

Sotos de la Albolafia , Córdoba.

Visita guiada 10 y 11 de Agosto.

Visita Guiada en Los Sotos de la Albolafia, Córdoba


El segundo fin de semana de Agosto hemos vuelto a nuestra cita habitual con el Monumento Natural Sotos de la Albolafia.

En nuestra primera parada y mientras disfrutábamos de las vistas contando anécdotas sobre el Molino de la Albolafia, pudimos observar sobrevolándonos grupos de palomas, grajillas y garcillas bueyeras.

Además un ejemplar de garceta común se poso junto a una orilla cercana al Molino de la Albolafia para realizar una sesión de caza, dejándonos observarlo con gran detalle durante un rato prolongado. También pudimos ver a verdecillos, verderones y gorriones.

En el trayecto hasta el Puente Romano se dejaron ver las gallinetas de agua que estaban alimentándose en el limo y disfrutando de un baño refrescante ante el calor intenso de este fin de semana.

En el puente romano antes de llegar a la Torre de la Calahorra, pudimos observar a una pareja de garzas reales intentando cazar en las orillas de los sotos, además pudimos ver un galápago europeo y un ejemplar de martinete además de escuchar / observar un grupo bastante numeroso de ánades reales, tanto hembras como machos y por supuesto sus crías.

Y para finalizar escuchamos al autillo antes de deleitarnos con un refresco para matar la sed de esta calurosa tarde noche.

Nos vemos para la próxima salida el fin de semana del 24-25 de Agosto, a ver que sorpresas nos depara este Monumento Natural.

Para mas información y reservas AQUÍ

jueves, 8 de agosto de 2013

Sotos de la Albolafia, Córdoba 4 de Agosto de 2013

Visita Guiada a Los Sotos de la Albolafia.

Sotos de la Albolafia, Córdoba 4 de Agosto de 2013


Sotos de la Albolafia ( Córdoba )



El primer fin de semana de Agosto hemos vuelto a nuestra cita habitual con el Monumento Natural Sotos de la Albolafia, para mostrar la belleza de este rincón a un grupo numeroso de cordobeses.

En nuestra primera parada y mientras disfrutábamos de las vistas contando anécdotas sobre el Molino de la Albolafia, pudimos observar sobrevolándonos grupos de palomas y grajillas.

Además un ejemplar de garceta común se poso junto a una orilla cercana al Molino de la Albolafia para realizar una sesión de caza, dejándonos observarlo con gran detalle y compararlo con otras especies.

En el trayecto hasta el Puente Romano se dejaron ver nuestras amigas las gallinetas de agua que estaban alimentándose en el limo, también observamos al martinete y a la garza real.

Cuando llegamos a la Torre de la Calahorra, por la avenida Fray Albino, pudimos observar y escuchar un grupo bastante numeroso de ánades reales, tanto hembras como machos y por supuesto sus crías.

Y para finalizar realizamos una escucha nocturna para detectar especies como el autillo o el mochuelo.

Nos vemos para la próxima salida el fin de semana del 10-11 de Agosto, a ver que sorpresas nos depara este Monumento Natural.

Para próximas salidas AQUÍ

lunes, 29 de julio de 2013

Sotos de la albolafia córdoba, visita guiada 27.07.13

Monumento Natural Sotos de la Albolafia.
córdoba, visita guiada 27.07.13

Monumento Natural ( Sotos de la Albolafia )



El cuarto fin de semana de Julio, con un tiempo nublado y fresco, hemos vuelto a nuestra cita habitual con el Monumento Natural Sotos de la Albolafia, para mostrar los tesoros de este rincón a una pareja de cordobesas muy divertida. 

Debido al tiempo nublado y fresco el paseo se hizo muy fácil de llevar y sorprendente, ya que nos cayeron algunas gotillas de lluvia en pleno mes de julio.

Durante esta visita pudimos disfrutar de garcillas bueyeras, garzas reales, verdecillos, verderones, martinetes, ánades reales, grajillas, palomas, aviones comunes, algún que otro vencejo, pero por supuesto nos quedamos embelesadas con dos gallinetas de agua que estaban entre la vegetación en una orilla de las isletas de los sotos alimentándose e interaccionando entre sí.

Pero el mejor momento lo disfrutamos cuando estábamos atravesando el puente romano en dirección a la Torre de la Calahorra, y mientras observábamos a dos garzas reales cazando en las orillas de los sotos apareció nuestra amiga la nutria que estuvo con nosotras durante más de media hora intentando cazar los peces entre los ojos del puente. ¡Fue espectacular!. 

Y para finalizar nos paramos a comentar la jornada tomando un refresco y disfrutando de buena compañía.
 
Nos vemos para la próxima salida el domingo día 4 de Agosto, a ver que sorpresas nos depara este Monumento Natural.

Para mas información y reservas en: www.cordobaviva.com





domingo, 14 de julio de 2013

Ruta Nocturna, via verde campiña. Guadalcazar

Ruta Nocturna, via verde campiña. Guadalcazar

27 de Julio de 2013 a las 21:00 h.





Nuestra ruta nocturna, presenta como recorrido un trazado circular de 12 K, que tiene como punto de inicio y fin la población cordobesa de Guadalcazar.


A lo largo del mismo, se aprecia la convivencia de varios tipos de ecosistemas,entre los que destacan
las zonas cultivadas y como gran representante la campiña. Entremezclados con ellos, nuestros pasos descubren a mitad del recorrido, una franja de vegetación de ribera y algunos vestigios de matorral de bosque bajo mediterráneo.

Al abrigo de estos paisajes, escucharemos Los Sonidos de la Noche para la observación y escucha de algunas de las especies más representativas de nuestras rapaces nocturnas (Mochuelo Común, Buho Chico, Autillo Común..) junto con otras tales como el Chotacabras Pardo y el Alcaraván Común, que presentan hábitos nocturnos y cuya actividad principal se centra en las horas crepusculares.

Junto con toda esta diversidad, el enclave se hace propicio para la realización de Taller de observación astrónomica de estrellas, descubriendo todo un mundo de constelaciones presentes que nos transportan y que constituyen el broche final a nuestro recorrido.

La salida incluye monitor guia experto y conocedor de la zona

Entrada al museo de las ciencias de Guadalcazar 

Taller de Astronomia y Sonidos de la noche

Colabora:

Mancomunidad de Municipios de la Vega del Guadalquivir

Ayuntamiento de Guadalcazar

cordobaviva

La Salud casa rural

Protección Civil de Guadalcazar

Ciudades contra las Drogas

Asociación para el Fomento del Valle del Guadalquivir

Precios desde:

Aytos de Mancomunidad : 2 e

Tarifa general: 5 e

Reservas en: WWW.CORDOBAVIVA.COM

sábado, 29 de junio de 2013

CORDOBAVIVA, presente en la reunion de empresarios de la Diputación

La Diputación reúne a un centenar de empresarios turísticos para aunar la promoción de la provincia como destino

Se celebra en el Palacio de la Merced el encuentro “Ocio de Córdoba en Córdoba”, con el objetivo de informar al sector turístico cordobés de la oferta de entretenimiento en ciudad y provincia



La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha reunido en el Palacio de la Merced hoy a un centenar de empresarios turísticos con el fin de aunar la promoción del destino y la marca Córdoba de una forma totalmente cohesionada.
Con el nombre “Encuentro Empresarial Ocio de Córdoba en Córdoba”, el Patronato pretende sensibilizar, formar e informar al sector turístico cordobés de la oferta y la demanda turística provincial de reciente generación, fomentando a su vez nuevos emprendedores para potenciar una imagen turística de calidad. 
La delegada de Turismo de la institución provincial, Rocío Soriano, ha destacado que tiene como objetivo principal “que los empresarios de este sector se conozcan a sí mismos y conozcan la oferta de ocio y actividades alternativas que están surgiendo en nuestra provincia”.
“Eso era una reivindicación del sector turístico de Córdoba, sobre todo de directores de hoteles y de agencias receptivas, teniendo en cuenta, además que son muchas las empresas turísticas y emprendedores que están surgiendo en la provincia, que apuestan por las actividades complementarias”.
Las empresas se han divido en las de turismo activo, actividades complementarias y agencia receptivas. El encuentro ha comenzado con la presentación rotatoria de cada empresa y a continuación ha tenido lugar el networking “Córdoba en Córdoba”, que consiste en mantener contactos entre la oferta y la demanda para intercambiar información de cada actividad.